Proponente:

Hace referencia a una persona o entidad que presenta una propuesta u oferta en respuesta a una convocatoria o solicitud de contratación pública. En el contexto de la contratación, el proponente es aquel que expresa su interés en llevar a cabo determinado trabajo, suministrar bienes o prestar servicios a una entidad estatal u organización privada.

El proponente, también conocido como oferente o licitante, participa en el proceso competitivo de selección, donde compite con otros posibles contratistas para obtener el contrato en cuestión. Para ello, el proponente debe cumplir con los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones o términos de referencia, así como presentar una propuesta que cumpla con los criterios de evaluación establecidos por la entidad convocante.

Oferta: 

En el contexto de la contratación pública o privada, una oferta es un documento que detalla las condiciones en las que el oferente está dispuesto a realizar la actividad solicitada y a qué costo.

Una oferta suele contener información detallada sobre los términos y condiciones de la propuesta, incluyendo el precio ofrecido, el alcance de los trabajos o servicios, los plazos de entrega, las garantías ofrecidas, y cualquier otra condición relevante para el contrato propuesto.

Selección: 

Se refiere al proceso de elegir entre varias opciones o alternativas la más adecuada para cumplir con un objetivo determinado, en la contratación pública o privada, la selección se lleva a cabo para escoger al proveedor o contratista que mejor se ajuste a los requisitos y criterios establecidos para un proyecto, servicio o suministro específico.

El proceso de selección implica evaluar y comparar las propuestas u ofertas presentadas por los distintos candidatos o proponentes, considerando diversos factores como la calidad, el precio, la experiencia, la capacidad técnica, la solidez financiera y el cumplimiento de los requisitos legales y normativos.

Pliego de Condiciones:

Se refiere a un documento oficial que establece las condiciones, requisitos, términos y especificaciones técnicas que deben cumplir los posibles proveedores o contratistas al presentar sus propuestas en un proceso de contratación pública o privada.

El cual es elaborado por la entidad convocante del proceso de contratación y tiene como objetivo proporcionar a los proponentes información detallada sobre las necesidades, expectativas y requerimientos del proyecto, servicio o suministro en cuestión.

Contratista: 

Se refiere a una persona física o jurídica que ha sido seleccionada y contratada por una entidad, ya sea pública o privada, para llevar a cabo un proyecto, obra, servicio o suministro en virtud de un contrato formal.

Entre las responsabilidades del contratista se incluyen la gestión de recursos humanos y materiales, el cumplimiento de normativas y regulaciones aplicables, la coordinación con otras partes involucradas en el proyecto, la supervisión del progreso y el control de calidad, así como la presentación de informes periódicos sobre el avance del trabajo.


Ejecución: 

Es el proceso de llevar a cabo o poner en práctica una acción, tarea o proyecto de acuerdo con un plan previamente establecido, implica la realización efectiva de las actividades y tareas requeridas para cumplir con los objetivos y requisitos especificados en el contrato. Durante la ejecución, el contratista lleva a cabo las acciones necesarias para completar el trabajo, utilizando los recursos asignados y siguiendo los procedimientos y estándares establecidos.


Liquidación del contrato administrativo

Es el proceso final mediante el cual se establecen y verifican los derechos y obligaciones de las partes involucradas al término de la ejecución del contrato. Este proceso es crucial para determinar cualquier ajuste financiero que deba realizarse y para garantizar que todas las partes cumplan con sus responsabilidades contractuales antes de dar por finalizado el contrato.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar